Hablemos de mitos y realidades sobre el CBD. El cannabidiol, también conocido como CBD, es la tendencia saludable del momento. Es un compuesto químico que se encuentra en las plantas de Cannabis Sativa L. En los últimos años cada vez hay más personas utilizando productos a base de CBD gracias a sus beneficios y propiedades naturales.
El uso del CBD es muy amplio en la ayuda para la salud. Puede ayudar a las personas a dormir mejor y evitar la ansiedad. Con enfermedades y dolencias más serias, el uso del CBD es utilizado para combatir las náuseas en pacientes con cáncer y ayudar a los niños que sufren de trastornos de epilepsia.
A pesar que el CBD está en todas partes y en infinidad de productos y marcas la desinformación sobre éste compuesto es muy grande. Saber qué hace exactamente el CBD, qué efectos tiene sobre la salud, saber que el CBD no coloca, o que una dosificación correcta es necesaria para su absorción en el organismo son algunas de las cuestiones que son necesarias saber en el consumo de productos a base de CBD.
Estas a punto de descubrir todo lo que necesitas saber ya que vamos a revelarte los mitos y realidades sobre el CBD.
Mitos
El CBD es adictivo
En un informe completo sobre el CBD, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó:
[La evidencia actual también muestra que no es probable que se abuse del cannabidiol o cree dependencia como para otros cannabinoides (como el tetra hidrocannabinol (THC), por ejemplo)]
El aceite de semilla de cáñamo y el aceite de CBD son lo mismo
Aunque el aceite de CBD y el aceite de semilla de cáñamo provienen del Cannabis Sativa L., de ninguna manera son lo mismo.
El aceite de CBD se puede extraer de las hojas, tallos y flores.
El aceite de semilla de cáñamo está hecho exclusivamente de semillas de plantas de cáñamo. Si bien estos contienen nutrientes beneficiosos como ácidos grasos omega 3-6 y muchas vitaminas y minerales, pero las semillas no contienen CBD.
El CBD funciona igual para todos
La manera en la que tu cuerpo absorbe el CBD depende de muchos factores. El estado de salud, la genética e incluso cómo interactúa tu propio sistema endocannabinoide* con el compuesto del CBD. También depende para qué lo estés usando.
Algunas personas utilizan el CBD controlar el estrés y poder descansar y otras para controlar los síntomas de enfermedades complejas.
El sistema endocannabinoide* funciona diferente en cada persona así es posible que ciertas personas puedan necesitar dosis más altas. Esto depende de diversos factores como pueden ser los ambientales, el estilo de vida e incluso los genéticos.
El CBD no es psicoactivo
Aunque el CBD no coloca, como lo hace el THC, mucha gente dice que mejora su estado de ánimo y disminuye la ansiedad.
Estos efectos han sido bien documentados en estudios con animales que muestran que el CBD mejora la señalización de la serotonina en el cerebro, que es una sustancia química que nos hace sentir felices, conectados y reduce la ansiedad.
El CBD también aumenta nuestro endocannabinoide natural el encargado que hace que nos sintamos bien llamado anandamida, que es el mismo químico que se libera después de hacer ejercicio y produce bienestar.
El CBD no afectará a otros medicamentos
El CBD funciona muy bien para muchas personas, pero aquellos que toman ciertos medicamentos pueden encontrar que el CBD altera la forma en que funcionan sus medicamentos. Esto puede afectar la efectividad de su medicación actual, lo que puede afectar el manejo de su posología médica.
Cualquier persona que tome medicamentos recetados debe consultar con su médico de cabecera antes de usar CBD porque:
- El CBD puede reducir la presión arterial.
- El CBD puede causar efectos aditivos con medicamentos sedantes como Valium, que se dirigen al sistema nervioso central.
- Las dosis altas de CBD pueden aumentar la potencia y la toxicidad de otras drogas al inhibir las enzimas P450 en el hígado que las descomponen.
Hechos
El CBD se encuentra tanto en la planta de cáñamo como en la de Cannabis Sativa L.
El CBD no se encuentra exclusivamente en el cáñamo. Es uno de los más de 400 compuestos llamados cannabinoides que también se encuentran en las plantas de Cannabis Sativa L.
Aunque ambos contienen CBD, el Cannabis tiende a ser una fuente más abundante que el cáñamo. La cantidad de cáñamo en relación con el Cannabis Sativa L. necesario para extraer CBD tiende a ser mayor, lo que hace que el Cannabis Sativa L. sea la opción más económica (pero no legal en la mayoría de los lugares).
El CBD no es una panacea
Si bien el CBD puede ayudar a mantener la salud, otra cosa es sugerir que puede ser una panacea.
Decir que el CBD cura cualquier cosa es científicamente inexacto, porque la evidencia apenas comienza a llegar y proviene de estudios preliminares de corta duración. Se necesitan estudios más extensos centrados en enfermedades específicas para sugerir lo contrario.
Aunque el CBD puede ayudar a las personas a controlar los síntomas, a menudo no aborda la causa principal de por qué el cuerpo se desequilibra en primer lugar.
El CBD no es intoxicante, pero es posible que te sientas genial
Aunque el CBD no es completamente no psicoactivo, aún así no te colocará. Todo tiene que ver con el mecanismo de acción del CBD.
El CBD no activa el receptor CB1 en el cerebro, como lo hace el THC. Esto significa que el CBD no puede producir las alteraciones en la conciencia, características del subidón de THC.
Sin embargo, el CBD puede hacer que las personas se sientan bien. Eso es porque el CBD aumenta una sustancia química natural encargada de hacerle que se sienta bien llamada anandamida. La anandamida es un endocannabinoide* que también activa CB1 en el cerebro, pero en un grado mucho menor que el THC. Este mecanismo alternativo es lo que se cree que proporciona una sensación de bienestar a partir del CBD, sin el subidón.
El CBD se ha utilizado en la medicina tradicional.
El CBD es uno de los componentes clave del cáñamo. Ha existido durante miles de años y tiene un uso documentado en India, Egipto, Europa, China y Japón.
Tradicionalmente, el cáñamo se ha utilizado para muchas de las dolencias para las que la gente usa el CBD en la actualidad; la ansiedad, el insomnio, el dolor y los cólicos menstruales son solo algunos.
El CBD del cáñamo es legal.
La mayoría de las variedades de cáñamo no contienen de forma natural más de un 0,2 % de THC siendo esta la cantidad legal permitida en países como el Reino Unido y toda la UE.
La planta de cannabis, por otro lado, contiene cantidades mucho más altas de THC (5 – 30 %), lo que hace que sea menos deseable extraerlo dado que el THC debe eliminarse, de lo contrario sería ilegal. En los EE. UU., el CBD extraído del Cannabis es federalmente ilegal, incluso si se elimina el THC.
Ahora que tiene un poco más de claridad con respecto a los mitos y realidades sobre el CBD, puede comenzar a pensar en los tipos de productos que desea probar.
Independientemente de lo que decidas, siempre es mejor si introduces el aceite de CBD en tu rutina con cuidado. Descubrir su porción óptima y los mejores productos para su estilo de vida puede llevar tiempo, así que asegúrese de usar CBD de manera responsable.
Si necesita más información sobre qué es el CBD o cómo usar el aceite de CBD, puede encontrarla aquí:
Aceite de CBD 20% 0.2% THC 30ml Laboratorios Canalanza
*Fuente:
OMS: https://www.who.int/news/item/13-12-2017-who-recommends-the-most-stringent-level-of-international-control-for-synthetic-opioid-carfentanil