¿Cómo esta sustancia actúa en nuestro organismo y cuales son sus potenciales beneficios?
El cannabidiol (CBD) actúa en el cuerpo humano a través de su interacción con el sistema endocannabinoide (SEC), un sistema de señalización celular que ayuda a mantener la homeostasis, el equilibrio interno del cuerpo.
El cannabidiol (CBD) es un compuesto químico presente en la planta de cannabis. Es conocido por sus propiedades terapéuticas en una variedad de enfermedades, como la epilepsia, la ansiedad, la depresión, la esclerosis múltiple y el dolor crónico. El mecanismo de acción del CBD a nivel celular es complejo y aún no se comprende completamente, pero se han realizado estudios que indican que tiene efectos en el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo humano.
El SEC es un sistema de comunicación celular presente en el cuerpo humano y en otros mamíferos que ayuda a mantener la homeostasis, el equilibrio interno del cuerpo. El sistema se compone de dos tipos de receptores cannabinoides, los receptores CB1 y CB2, y dos tipos de ligandos cannabinoides, endocannabinoides y fitocannabinoides.
El CBD se une a los receptores CB2, que se encuentran principalmente en el sistema inmunológico, lo que puede explicar su efecto antiinflamatorio y analgésico. Además, el CBD también puede influir en otros sistemas de señalización celular, como el sistema serotonérgico y dopaminérgico, que pueden estar involucrados en la regulación del estado de ánimo y el comportamiento.
Por ejemplo, en un estudio en animales con artritis reumatoide, se encontró que el CBD reducía la inflamación y la hipersensibilidad en las articulaciones afectadas. Además, se ha encontrado que el CBD puede tener efectos antitumorales en algunos tipos de cáncer, aunque se necesitan más estudios para comprender completamente el mecanismo detrás de estos efectos.
¿Qué es el sistema serotonérgico y dopaminérgico?
El sistema serotonérgico y dopaminérgico son dos sistemas de neurotransmisores en el cerebro que juegan un papel importante en la regulación del estado de ánimo, el comportamiento y la cognición.
El sistema serotonérgico se compone de neuronas que producen serotonina, un neurotransmisor que se encarga de regular la ansiedad, el estado de ánimo, el sueño, el apetito y la percepción del dolor. La serotonina se une a los receptores de serotonina en las células del cerebro y del cuerpo, lo que puede tener un impacto significativo en el comportamiento y la cognición.
Por otro lado, el sistema dopaminérgico se compone de neuronas que producen dopamina, un neurotransmisor que se encarga de regular la motivación, la recompensa, el placer y la memoria. La dopamina se une a los receptores de dopamina en las células del cerebro y del cuerpo, lo que puede tener un impacto significativo en el comportamiento y la cognición.
Ambos sistemas están interconectados y pueden interactuar entre sí para influir en una amplia variedad de procesos biológicos y psicológicos. El CBD ha sido investigado por su capacidad para modular estos sistemas de neurotransmisores y potencialmente mejorar la regulación del estado de ánimo, el comportamiento y la cognición.
¿Cómo se absorbe el aceite de CBD full spectrum en el organismo?
La absorción del aceite de CBD full spectrum 20% de Laboratorios Canalanza en el cuerpo humano a nivel celular y visceral depende de varios factores, como la forma en que se administra el aceite, la cantidad de CBD presente en el aceite y la calidad del producto.
Cuando se toma el aceite de CBD por vía oral, como en forma de gotas o cápsulas, primero debe pasar por el sistema digestivo antes de ser absorbido en el torrente sanguíneo. El CBD es lipofílico, lo que significa que se disuelve en grasas y aceites, y se absorbe mejor cuando se toma con alimentos ricos en grasas. Una vez que se absorbe en el torrente sanguíneo, el CBD viaja por todo el cuerpo y puede interactuar con los receptores cannabinoides del sistema endocannabinoide en las células y los tejidos.
También es posible aplicar el aceite de CBD directamente sobre la piel en forma de crema. En este caso, el CBD se absorbe a través de los poros y puede interactuar con los receptores cannabinoides de la piel, lo que puede tener efectos beneficiosos en la piel y el sistema musculoesquelético.
Una vez que el CBD se ha absorbido en el cuerpo, puede interactuar con una variedad de sistemas de señalización celular, incluidos los sistemas serotonérgico y dopaminérgico, y los receptores cannabinoides CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide. Estos sistemas pueden ayudar a regular una variedad de procesos biológicos, incluido el dolor, la inflamación, la ansiedad, el estado de ánimo y el sueño.
Es importante tener en cuenta que la absorción del aceite de CBD puede variar de persona a persona, y la respuesta individual al CBD puede depender de factores como la dosis, la calidad del producto y la condición médica que se está tratando. Se recomienda hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento de CBD.
¿Cuales son los posibles beneficios al tomar aceite de CBD a diario?
El aceite de CBD de Laboratorios Canalanza ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos pueden variar de persona a persona y que se necesita más investigación para saber más sobre los beneficios en nuestro organismo.
Algunos posibles beneficios de tomar aceite de CBD de Laboratorios Canalanza a diario son:
Alivio del dolor: Se ha demostrado que el CBD tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor crónico y agudo.
Reducción de la ansiedad y el estrés: El CBD puede tener efectos ansiolíticos y antidepresivos que pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Mejora del sueño: El CBD puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir los trastornos del sueño, como el insomnio.
Alivio de los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento: El CBD puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con el cáncer, como el dolor y la náusea, así como los efectos secundarios del tratamiento, como las náuseas y el dolor neuropático.
Reducción de la inflamación: El CBD puede tener propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Mejora de la salud cardiovascular: El CBD puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón y del sistema circulatorio.
Es importante recordar que estos beneficios se basan en estudios preliminares y que se necesita más investigación. Además, siempre se debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento de CBD.
En resumen, el aceite de CBD puede tener varios efectos beneficiosos en nuestro organismo al interactuar con nuestro sistema endocannabinoide. Si estás considerando usar CBD, es importante consultar con tu médico y seguir las instrucciones del producto que elijas para maximizar los posibles beneficios y minimizar los riesgos.
Recuerda que la clave en cualquier recuperación son unos hábitos de vida saludable, el aceite de CBD puede ayudarte a mejorar la calidad de vida, pero siempre es necesaria una valoración tanto de alimentación como en rutinas de sueño y ejercicio.
Espero que este artículo te haya sido útil. Nos vemos en el siguiente.
* Fuentes:
- Ligando Cannabinoides: https://es.wikipedia.org/wiki/Ligando
- Cannabinoids in the management of difficult to treat pain: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2503660/
- Cannabinoids in the treatment of epilepsy: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5767492/
- Cannabidiol in inflammatory bowel diseases: a brief overview: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5847120/
- Cannabinoids for the treatment of chronic non-cancer pain: an updated systematic review of randomized controlled trials: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6514832/
- Cannabidiol as a potential treatment for anxiety disorders: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4604171/
- Cannabinoids in cancer treatment: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7459826/