Raphael Mechoulam es el padre del cannabis moderno y descurbió el CBD de la planta de marihuana. El cannabis tiene una larguísima historia y la lista de componentes que forman esta planta, mas de 600 hasta ahora conocidos, hacen que las investigaciones sobre sus beneficios para la salud, la han hecho una planta cada vez más deseable desde muchos sectores.
El descubrimiento de los cannabinoides fue uno de los grandes hallazgos, sobre todo de sus dos más importantes: el THC y el CBD. Aunque ambos tengan un nivel de relevancia similar, nos centraremos en el cannabidiol, o CBD.
El profesor Raphael Mechoulam y el cannabis
El descubrimiento de la planta de cannabis y sus usos podría datarse en el 8000 a.e.c., pero la identificación de sus cannabinoides es bastante reciente. La primera vez que se consiguió aislar el componente de CBD de la planta de cannabis fue en 1940 por parte de Roger Adams, un químico de Hardvard. Sin embargo, no fue hasta 1960 que Raphael Mechoulam, un químico orgánico y profesor de Química Medicinal en la Universidad Hebrea de Jerusalén, redescubrió el CBD y lo identificó como tal.
El Dr. Mechoulam identificó también el compuesto psicotrópico que se haya en la planta de cannabis, el THC. Por estos dos grandes hallazgos, se le considera el padre del cannabis moderno. El doctor y profesor de química nació en 1930 en Sofía, Bulgaria, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en Israel.
Las trabas legales para la investigación de los compuestos del cannabis
Desafortunadamente hay muchos países en la que se ve a esta planta como un estigma y la investigación a nivel legal supone mucha burocracia y alto coste en licencias (aunque esto también dependa del país). A pesar de ello, el Dr. Mechoulam se muestra positivo ante los avances del cannabis medicinal, según ha admitido en diversas entrevistas. Aún así, considera que todavía hacen falta muchas investigaciones y ensayos clínicos para usar el cannabis con fines medicinales. El doctor Mechoulam lamenta que muchos pacientes con enfermedades complejas y con procesos dolorosos, no puedan paliar sus dolencias con el uso del CBD, porque todavía no se ha visto como una alternativa legal.
Gracias a este investigador y profesor hoy en día somos conocedores de la síntesis del THC y del CBD, y cómo estos dos cannabinoides funcionan en nuestro organismo y sistema endocannabinoide, y lo más importante, para qué nos puede servir cada uno.
Sus investigaciones han estado siempre muy ligadas hacia el campo del cannabis medicinal. Sus novedosos descubrimientos han sido motivo de ser galardonado con diversos premios como el Premio David Bloom de la Universidad Hebrea en investigación farmacológica. También el Premio de Banff, de Alemania, por su estudio de los componentes de la planta del cannabis, entre muchos otros.
El doctor Mechoulam es toda una eminencia en el mundo cannábico y en el farmacológico. Ha contribuido sustancialmente al campo medicinal para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas. Lo ha hecho mediante el descubrimiento del CBD, así como de sus numerosas propiedades beneficiosas.
Ahora nos toca a los investigadores y divulgadores en dar a conocer el trabajo y dedicación de este Doctor y Profesor de Universidad para que su trabajo no caiga en el olvido y se ponga más medios y más información sobre los beneficios para la salud de los cannabinoides y se apliquen en el campo de la medicina y vaya acompañada de la ley.
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/