Los coágulos sanguíneos son un grave problema de salud pública porque matan a cientos de miles de adultos cada año, de los cuales la mayoría de los casos son evitables. La trombosis venosa profunda o TVP se forma cuando la sangre se espesa y coagula, lo que permite que el coágulo se desplace y cause complicaciones, como un accidente cerebrovascular.
Trombosis es el término que designa la afección que se produce cuando se forma un coágulo de sangre (llamado trombo) en una arteria o vena. La TVP es una afección potencialmente mortal y un tipo de trombosis que se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una vena grande (en la parte inferior de la pierna, el muslo o la pelvis).
Existen diferentes síntomas cuando se sufre una TVP:
- Dolor punzante o calambres.
- Hinchazón.
- Piel caliente alrededor de la zona dolorida.
- Piel roja u oscurecida alrededor de la zona dolorida.
- Venas hinchadas y duras.
- Estos síntomas se producen en las extremidades o en el vientre, si es ahí donde está el coágulo.
¿Cómo prevenir la trombosis venosa profunda?
Incluso si está en riesgo, puede tomar medidas para prevenir la TVP con algunas acciones sencillas:
- Perder peso.
- No quedarse quieto durante mucho tiempo ( moverse cada 2 horas)
- Llevar ropa holgada y beber mucha agua.
- Practicar ejercicio regularmente ( a diario, si es posible).
- Dejar de fumar.
- Controlar la presión arterial al menos una vez al año.
La complicación más grave de la TVP se produce cuando una parte del coágulo se desprende y viaja por el flujo sanguíneo hasta los pulmones, provocando una obstrucción denominada embolia pulmonar (EP).
Si el coágulo es pequeño y con el tratamiento adecuado, las personas pueden recuperarse de la EP. Sin embargo, si el coágulo es grande puede impedir que la sangre llegue a los pulmones y es mortal.
Tratamientos regulares para la trombosis venosa profunda
Existen diferentes opciones para tratar la TVP:
Anticoagulantes:
La trombosis venosa profunda suele tratarse con anticoagulantes, también llamados diluyentes de la sangre, que pueden tomarse por vía oral o administrarse por vía intravenosa o mediante una inyección bajo la piel.Estos fármacos no disuelven los coágulos formados, pero pueden evitar que los coágulos aumenten de tamaño y también reducen el riesgo de desarrollar más coágulos.
- Rompedores de coágulos. (Trombolíticos)
Estos fármacos pueden recetarse si se padece un tipo más grave de TVP o EP, o si otros medicamentos no funcionan. Estos fármacos se administran por vía intravenosa o a través de un tubo (catéter) colocado directamente en el coágulo. Los anticoagulantes pueden provocar graves hemorragias, por lo que suelen utilizarse sólo en personas con coágulos graves.
- Filtros.
Si no puede tomar medicamentos para diluir la sangre, es posible que se le inserte un filtro en una vena grande, la vena cava, en el abdomen. Un filtro de vena cava evita que los coágulos que se desprenden se alojen en los pulmones. - Medias de compresión.
Estas medias especiales para las rodillas reducen las posibilidades de que la sangre se acumule y coagule, ayudando a prevenir la hinchazón asociada a la trombosis venosa profunda. Debe llevar estas medias durante el día durante al menos dos años, si es posible.
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol CBD es un componente presente en la planta de cannabis y en las plantas de cáñamo, que es el principal componente que se utiliza en los medicamentos.
Canalanza cultiva y transforma el CBD más puro con un 99,3% siendo uno de los primeros en obtener esta pureza. La Finca Canalanza está situada en el Parque Natural de la Biosfera en la isla volcánica canaria de Lanzarote
El CBD es sólo uno de los muchos componentes que ayudan al sistema endocannabinoide.
En resumen, el CBD es un compuesto natural no adictivo con gran potencial en la medicina natural y terapéutica. Hoy en día, las investigaciones sobre los múltiples beneficios del CBD en la mejora de las dolencias de diversas enfermedades son alentadoras.
¿Cómo puede ayudar el CBD en la trombosis venosa profunda?
Las investigaciones demuestran que tomar CBD tiene un efecto cardioprotector en el cuerpo, lo que significa que ayudará a proteger el corazón, que podría estar en riesgo debido a la TVP. Una de las mayores quejas de los enfermos de TVP es la hinchazón de las piernas. Frotar la zona afectada con una crema de CBD mientras se masajea la pierna puede ayudar a reducir la hinchazón.
El CBD, al igual que los aceites de CBD, son bien conocidos por sus respuestas antiinflamatorias, que reducirán la mayor parte de la inflamación normal o crónica causada por la TVP. Esto facilitará que el paciente se mueva sin causar un dolor significativo.
Además de reducir la hinchazón y la inflamación causada por la TVP, el CBD también tiene efectos anticoagulantes, lo que significa que trabajará para eliminar los coágulos formados que causan la TVP.
¡Nos vemos en el próximo artículo!
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/