¿Qué es la queratosis actínica?
Una queratosis actínica (AK) es una pequeña mancha rugosa que se produce en la piel. Que se desarrolla por la exposición crónica al sol. Estas pequeñas manchas superficiales son cánceres de piel superficiales que no han invadido las capas más profundas de la piel.
La queratosis actínica aparece característicamente en la piel dañada por el sol. La queratosis actínica también se conoce como queratosis solar.
La probabilidad de que una queratosis actínica individual evolucione a un carcinoma de células escamosas invasivo es inferior al 1%. Que son pacientes con muchas de estas lesiones (muy frecuentes). Que siguen exponiendo la piel a la luz ultravioleta y son propensos a desarrollar cánceres de piel invasivos.
Los cánceres de piel de células escamosas son localmente destructivos y tienen un pequeño pero real potencial de metástasis (propagación a otras áreas). El tratamiento de la queratosis actínica en una fase temprana ayudará a prevenir el cáncer de piel invasivo.
Cuando a los pacientes se les diagnostica esta enfermedad, suelen decir. “¡Pero si nunca salgo al sol!”. La explicación de esto es que puede haber un largo retraso, incluso décadas, para que estas queratosis se desarrollen. Los periodos cortos de exposición al sol no suelen producir queratosis actínicas ni transformarlas en cánceres de piel.
¿Cómo puede el CBD ayudar con la queratosis actínica?
El aceite de CBD contiene cannabidiol (CBD) y otros cannabinoides, vitaminas, minerales y muchos otros componentes que tienen una variedad de beneficios para la salud. Cuando se aplica el CBD de forma tópica, es absorbido por la piel. La piel contiene receptores cannabinoides que hacen del CBD un tratamiento potencial para muchas condiciones que van desde la piel seca hasta el cáncer de piel.
Como aplica el CBD directamente en las zonas afectadas, actúa donde más lo necesitas sin que se absorba en el torrente sanguíneo.El British Journal of Pharmacology publicó un estudio revisado por expertos que muestra varios cannabinoides. Como el cannabigerol (CBG), el cannabidiol (CBD) y la cannabidivarina (CBV) que parecen “apagar” las células de la piel que crecen sin control. El crecimiento descontrolado de este tipo es un factor de las alergias cutáneas y los cánceres de piel.
Lo que dice la ciencia sobre el CBD y la queratosis actínica
Un estudio de 2009 exploró los efectos de la activación del receptor cannabinoide en seres vivos con cáncer de piel. Muchos de los primeros estudios utilizan células aisladas en un recipiente como un tubo de ensayo. Avanzar a animales vivos como los ratones puede darnos una mejor idea de cómo podemos aplicar los resultados a los humanos. Por ello, el equipo responsable de este estudio examinó los receptores de la piel sana y los tumores en ratones y humanos.
Los cannabinoides redujeron el crecimiento y la propagación del cáncer en todas las áreas. Provocaron la muerte celular y redujeron las tasas de crecimiento en las células a las que administraron los cannabinoides. Además, aunque mataron el tejido canceroso, el tejido normal no resultó dañado.
Si más datos demuestran que el CBD puede matar el cáncer sin dañar el resto del cuerpo, podremos hacer grandes progresos en el tratamiento del cáncer. Las terapias actuales, como la quimioterapia, no discriminan entre tejidos y también causan daños a las células sanas.
Crema de CBD Canalanza para ayudar a los problemas de la piel
Ahora ya sabemos cómo el CBD Natural elaborado por Laboratorios Canalanza puede ayudarte con la mayoría de los síntomas comunes. Te sugerimos que empieces a utilizar nuestra crema de CBD sobre la piel con un suave masaje.
Nuestra crema de CBD es libre de grasas con una rápida absorción sin dejar sensación de residuos. El efecto es inmediato.
Si quieres probarla te dejo el enlace directo* para pedir la crema de CBD online. Recuerda que los gastos de envío están incluidos en compras superiores a 50€ y distribuimos a todos los países de la UE y Reino Unido.
¡Nos vemos en el próximo post!
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/