Regalo Gratis En Pedidos a partir de 100€  –  Envío gratuito a partir de 50€

¿Cómo puede ayudar el CBD a los coágulos de sangre?

Los coágulos de sangre son aglomeraciones de sangre en forma de gel. Son beneficiosos cuando se forman en respuesta a una lesión o un corte, taponando el vaso sanguíneo lesionado, lo que detiene la hemorragia.

Algunos coágulos se forman en el interior de las venas sin una buena razón y no se disuelven de forma natural. Estos pueden requerir atención médica, sobre todo si están en las piernas o se encuentran en lugares más críticos, como los pulmones y el cerebro.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de un coágulo de sangre?

Los síntomas de un coágulo de sangre dependen del lugar del cuerpo donde se forme el coágulo. Algunas personas pueden no experimentar ningún síntoma. Las zonas más afectadas son

  • Abdomen: En la zona del vientre puede causar dolor o náuseas y vómitos.
  • Brazos o piernas: En la pierna o el brazo pueden sentirse dolorosos o sensibles al tacto. La hinchazón, el enrojecimiento y el calor son otros signos comunes.
  • En el cerebro: En el cerebro (accidentes cerebrovasculares) pueden causar una serie de síntomas, dependiendo de la parte del cerebro a la que afecten. Estos coágulos pueden causar problemas para hablar o ver, incapacidad para mover o sentir un lado del cuerpo y, a veces, convulsiones.
  • Corazón o pulmones: En el corazón causarán síntomas de ataque cardíaco como dolor torácico aplastante, sudoración, dolor que baja por el brazo izquierdo y/o falta de aliento. Un coágulo de sangre en los pulmones puede causar dolor en el pecho, dificultad para respirar y, a veces, puede provocar tos con sangre.

¿Quién tiene más riesgo de sufrir coágulos?

Algunos factores de riesgo hacen que ciertas personas corran un mayor riesgo de desarrollar un coágulo de sangre.

La enfermedad es más frecuente a medida que las personas envejecen, especialmente cuando tienen más de 65 años. Las estancias prolongadas en el hospital, las intervenciones quirúrgicas y los traumatismos pueden aumentar considerablemente el riesgo de sufrir coágulos.

Otras condiciones médicas pueden aumentar su riesgo en menor grado. Puede correr más riesgo si

  • Toma píldoras anticonceptivas o terapia de sustitución hormonal.
  • Estar embarazada.
  • Padecer cáncer o haber sido tratada de cáncer.
  • Tener antecedentes familiares de coágulos sanguíneos, o una afección específica, como la enfermedad del factor V Leiden, el síndrome antifosfolípido o la policitemia vera, que hace que los coágulos sean más probables.
  • Tener la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19).

Algunos factores se basan en las opciones de estilo de vida. Los riesgos pueden ser mayores si usted:

  • Tiene sobrepeso u obesidad.
  • Lleva un estilo de vida sedentario (o inactivo).
  • Fuma cigarrillos.

Tratamientos tradicionales para los coágulos de sangre

El objetivo del tratamiento de los coágulos de sangre es evitar que el coágulo aumente de tamaño o se desprenda. El tratamiento puede reducir las posibilidades de desarrollar más coágulos en el futuro.

  • Medias de compresión: Proporcionan presión para ayudar a reducir la hinchazón de las piernas o evitar que se formen coágulos de sangre.
  • Cirugía: En un procedimiento de trombólisis dirigida por catéter, los especialistas dirigen un catéter (un tubo largo) hacia el coágulo. El catéter administra la medicación directamente al coágulo para ayudar a disolverlo. En la cirugía de trombectomía, los médicos utilizan instrumentos especiales para eliminar cuidadosamente el coágulo.
  • Stents: Los médicos pueden decidir si es necesario colocar un stent para mantener abierto un vaso sanguíneo.
  • Filtros de vena cava: Se coloca un filtro en la vena cava inferior (la mayor vena del cuerpo) para atrapar los coágulos de sangre antes de que puedan llegar a los pulmones.
  • Medicación: Los anticoagulantes, también llamados diluyentes de la sangre, ayudan a prevenir la formación de coágulos. En el caso de los coágulos mortales, los fármacos denominados trombolíticos pueden disolver los coágulos ya formados.

Los medicamentos anticoagulantes recetados para tratar la formación de coágulos sanguíneos, pueden tener efectos secundarios adversos, entre ellos:

  • Sangrado menstrual intenso.
  • Orina de color marrón o rojo.
  • Heces negras o con sangre.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Dolor en el estómago y en las articulaciones.

El uso del CBD como alternativa a los medicamentos tradicionales puede tener una serie de beneficios, por ejemplo, ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en el cerebro, tiene efectos anticoagulantes, ayuda en el tratamiento de la endometriosis y reduce el dolor y la inflamación. Consulte a su médico y haga del CBD una opción más saludable para sus coágulos sanguíneos.

En primer lugar, ¿qué es el CBD?

Aceite natural de CBD 10% THC 10ml Laboratorios Canalanza
Aceite natural de CBD 10% THC 10ml Laboratorios Canalanza

El cannabidiol CBD es un componente presente en la planta de cannabis y en las plantas de cáñamo, que es el principal componente a utilizar en los medicamentos.

En resumen, el CBD es un compuesto natural no adictivo con gran potencial en la medicina natural y terapéutica. Actualmente, las investigaciones sobre los múltiples efectos del CBD en la mejora de las dolencias de diversas enfermedades son alentadoras.

Si no se trata el coágulo sanguíneo, puede producirse un derrame cerebral. Aunque se ha estudiado que el CBD, el extracto de cannabis, es un excelente suplemento, siempre hay que ponerse en contacto con el médico o el profesional de la salud antes de empezar o dejar cualquier suplemento para la salud.

El CBD tiene beneficios probados para prevenir los coágulos de sangre y estabilizar los síntomas en el cuerpo; sin embargo, si su médico no está al tanto de sus síntomas, ¡debería hacerlo! Además, cualquier tipo de tabaco puede aumentar los riesgos de coágulos sanguíneos mortales. La mayoría de las personas propensas a los coágulos pueden preferir formas comestibles de CBD como los aceites de CBD.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

Web |