La gastroparesia es una enfermedad de causa desconocida que puede interferir en la digestión y provocar nauseas, vómitos y dolor abdominal. Los médicos no siempre están seguros de cuál es la causa de que los pacientes desarrollen gastroparesia.
Puede padecerse como una complicación de la diabetes o tras una operación o pueden padecerse síntomas similares (como el vaciamiento gástrico lento) por consumo de opiáceos, antidepresivos, antialérgicos o medicamentos para la hipertensión.
¿Qué es la gastroparesia?
La gastroparesia es una enfermedad que afecta al movimiento espontaneo normal de los músculos del estomago, lo que se conoce como motilidad.
Se cree que en la mayoría de los casos está causada por daños en el nervio vago, que controla el movimiento de los músculos del estómago.
Un estomago con una musculación sana se contraerá fuertemente y empujara los alimentos por el tubo digestivo pero si padeces gastroparesis estos movimientos se debilitan o desaparecen impidiendo a los alimentos transitar hacia el intestino delgado y el estomago no se vacía correctamente.
El nervio vago es el encargado de enviar la señal a los músculos para que se contraigan y empujen los alimentos hacia el intestino delgado. Si el nervio está dañado, los alimentos permanecen en el estómago más tiempo de lo normal.
¿Cuáles son los síntomas de la gastroparesia?
Los síntomas de la gastroparesia son variados aunque hay personas asintomáticas.
Entre estos se incluyen:
- Vómitos
- Nauseas
- Hinchazón abdominal
- Dolor abdominal
- Reflujo
- Falta de apetito
- Perdida de peso.
El trastorno también puede provocar otras complicaciones graves, como la disminución de la calidad de vida.
¿Tiene cura la gastroparesia?
Por desgracia, no hay cura para la gastroparesia. Los pacientes con esta enfermedad luchan con los síntomas durante años, e incluso puede ser una dolencia de por vida.
¿Cómo se trata la gastroparesia?
Debido a la naturaleza incurable de la gastroparesia y a que la enfermedad impide el transito de los alimentos hasta el intestino delgado, su tratamiento mas importante es una nutrición especifica.
Una dieta especifica adecuada es un recurso imprescindible para tratar a pacientes afectados de gastroparesia por lo que los afectados realizan estos cambios en la dieta para ayudar a aliviar los síntomas de la gastroparesia
Sabemos que el estomago digiere mejor ciertos alimentos mientras que otros tardan más tiempo en digerirse, como los alimentos fibrosos.
Los alimentos mal digeridos podrían acumularse en lo que se llama un bezoar, que es una masa de alimento solida que podría llegar a obstruir el estomago impidiendo que se vacíe y provocando dolor y nausea.
Por eso no se recomienda tomar alimentos con fibra en favor de otros alimentos o suplementos que sean líquidos como pudin o bebidas nutritivas para facilitar el transito estomacal.
En casos graves podrían ser necesarias las sondas de alimentación.
¿Puede ayudar el CBD con los síntomas de la gastroparesia?
Aunque algunos medicamentos ayudan a mitigar los síntomas, el cannabidiol (CBD) podría ser el tratamiento que necesitan los pacientes con gastroparesia.
El cannabis es una planta increíble, y sus propiedades curativas son innegables. Los cannabinoides que contiene imitan a los cannabinoides naturales de nuestro cuerpo, que son esenciales para una correcta homeostasis corporal. El CBD es un cannabinoide de la planta de cannabis que puede extraerse y utilizarse con fines medicinales.
El aceite de CBD puede utilizarse para tratar eficazmente varias afecciones médicas, entre ellas los trastornos gastrointestinales como la gastroparesia. Dado que no existe una cura para esta enfermedad, los médicos intentan controlar sus efectos secundarios negativos mediante diversos métodos de tratamiento. El CBD compensa las deficiencias de cannabinoides que un paciente pueda experimentar debido a su gastroparesia.
El CBD se une a los receptores endocannabinoides del sistema gastrointestinal, lo que permite que este tipo de medicamentos modulen las náuseas y los vómitos y actúen como analgésicos para las molestias abdominales que pueda experimentar el paciente.
Referencias:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gastroparesis/symptoms-causes/syc-20355787
Crédito foto destacada:
- Foto 128341188 © Pop Nukoonrat | Dreamstime.com
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/