El Congreso Nacional de Argentina aprobó la Ley N° 27.669, que establece el Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial y se crea la Agencia Regulatoria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal.
Según informa la edición argentina de la Agencia EFE, el 5 de mayo de 2022, Argentina aprobó la Ley N° 27.669, ‘Ley de Cannabis’, la cual complementa la Ley Nº 27.350 (D.O., 19 de abril de 2017), que estableció el marco regulatorio para el uso médico y terapéutico del cannabis y sus derivados.
La nueva normativa crea la Agencia Regulatoria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que se encargará de regular la importación, exportación, producción, comercialización y compra de la planta de cannabis, el cannabis y sus subproductos con fines medicinales o industriales.
Las empresas necesitarán una autorización previa de este organismo para llevar a cabo cualquiera de estas actividades.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, hizo de la promulgación de la “Ley de Cannabis” una de las prioridades para el año legislativo 2022.
El Ministerio de Desarrollo Productivo espera que este nuevo sector económico atraiga inversiones, cree 10 000 nuevos puestos de trabajo, genere 500 millones de dólares en ventas internas (467 millones de euros, aproximadamente) y 50 millones de dólares en exportaciones anuales para 2025.
*Fuente:
http://efeargentina.com
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/