Todos tenemos momentos en los que nuestro discurso no fluye tan bien como nos gustaría. Las personas que tartamudean tienden a atascarse con ciertas palabras y sonidos que dificultan el mantenimiento de una conversación. Este impedimento del habla puede hacer que la gente se sienta nerviosa e incómoda.
Es importante saber que no estás sol@, y que existen tratamientos como la logopedia y la posibilidad de incluir el aceite de CBD (cannabidiol) en tu régimen terapéutico.
La tartamudez es un trastorno de la comunicación y el habla en el que el individuo tiene diferencias en el habla. Se puede identificar la tartamudez por la repetición de sílabas, sonidos y palabras que interrumpen el flujo normal del habla.
Hay personas que tartamudean y saben exactamente lo que es y lo que quieren decir, pero tienen dificultades para producir frases.
La tartamudez se desarrolla en las primeras etapas de la infancia y es más frecuente en los niños que en las niñas.
La tartamudez está relacionada con la tensión debida a la vergüenza, la ansiedad o el miedo. La tensión física que experimentan los tartamudos al flexionar los músculos del habla. Por ejemplo, los movimientos rápidos de los ojos (como el parpadeo constante), los temblores del labio o de la cara, o apretar los puños.
Hay muchos patrones diferentes de tartamudez, que van de leves a graves. A las personas con este trastorno del habla les resulta difícil comunicarse con otras personas. Como resultado, la calidad de su vida suele verse afectada, así como las relaciones interpersonales.
¿Cómo puede ayudar el aceite de CBD?
El Aceite de CBD hace que los músculos se relajen, lo que elimina la interrupción del habla cuando la persona afectada habla, tartamudea menos. La tartamudez a menudo implica angustia, ansiedad y baja autoestima junto con la repetición de sonidos espasmódicos.
El CBD puede ayudar a resolver estos problemas, por lo que podemos deducir que el CBD también ayudará con los problemas de tartamudez.
Algunos estudios han demostrado que el Aceite de CBD puede ayudar a reducir la gravedad y la frecuencia de los tics. Un estudio demostró que los pacientes con síndrome de Tourette que consumieron CBD experimentaron una disminución excepcional del 80% de sus tics.
En otro estudio participaron dos pacientes con ST refractario y difluencias incapacitantes. Al administrar aceite de CBD a los sujetos, éstos mejoraron en los tics vocales, complejos y motores, el contacto social, el rendimiento escolar y la calidad de vida, reduciendo la ansiedad social y el estrés y la ansiedad en general.
Esto indica que los productos de CBD pueden reducir los síntomas causados por la tartamudez de forma natural sin efectos secundarios psicoactivos o indeseables.
Recomendamos el Aceite de CBD con un 20% de concentración y con un 0.1´8% de THC. Puedes revisar sus características en nuestra tienda de CBD.
Nos vemos en el próximo artículo!
Director en Laboratorios Canalanza en Lanzarote donde levamos más de 10 años dedicados a investigar los efectos del aceite de CBD y como este ayuda a aliviar diferentes sintomas de muchas dolencias.
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/
- Marcos Bustabad Garciahttps://www.laboratorioscanalanza.com/es/author/iarylif/